CRUCE DE LOS ANDES
8 dias y 7 noches
Este programa ofrece la experiencia de cruzar los Andes Centrales, desde Mendoza a Santiago de Chile, a través de un puesto de montaña olvidado en 4400 m. Durante una semana dejamos la rutina urbana atrás y recorremos paisajes sorprendentes, entre cóndores y guanacos. el paso Alto «Portillo Argentino» es la puerta de entrada a un antiguo sendero utilizado por gauchos y viajeros como Charles Darwin y el General don José de San Martín, para cruzar los Andes. A partir deéste a 4380 m de altitud el camino desciende en un valle donde una cultura ancenstral de jinetes y gente de montaña sigue viviendo en armonía con la fauna silvestre. Los «reales» (camping) ofrecen la oportunidad de dormir junto al fuego y para compartir las anécdotas de los arrieros. Un segundo paso es Portezuelo de Piquienes (4030m ) marca la frontera internacional con nuestro país vecino Chile. Toda la travesía se puede hacer caminando o a caballo. Durante 17 años hemos estado haciendo este viaje y nuestro objetivo es construir experiencias. Se puede realizar a Caballo o pedestre. Se puede hacer en enero y febrero.Duración 7 días. Dificultad media.
Expedición entre Mendoza Argentina y Santiago de Chile cruzando los Andes centrales Por problemas de pandemia en este momento y esperando que se abran las fronteras llegaremos hasta el límite fronterizo. Por lo que regresamos al punto de partida.
El tour completo son 5 noches en montaña y 2 noches hotel antes y despues de la travesía.
DIA 1: Llegada a la ciudad de Mendoza, luego nos trasladamos al hotel seleccionado. Día para descasar y organizar la salida al dia siguiente.
DIA 2: Por la mañana temprano despues del desayuno la trafic los pasa a buscar para dirigirnos al Valle de Uco, más presiso en el Manzano Historico para emprender nuestra travesia. Noche en Refugio Escarabeli.
DIA 3: Después de pasar la primera noche en refugio, desayunamos y luego seguiremos la travesia. Noche en Refugio Real de la Cruz.
DIA 4: Por la mañana seguimos con esta travesía increible, descurbriendo paisajes unicos. Noche en carpa.
DIA 5: Por la mañana bien temprano desayunamos para partir con el último tramo de este viaje increible. Noche en carpa.
DIA 6: En este día después de des desayuno seguiremos los últimos tramos del viaje antes de llegar a la frontera con Chile. Retornamos por los mismo senderos y hacemos noche en Refigio Escarabeli.
DIA 7: Por la mañana despues de desayunar la trafic los estará esperando para regresar a la ciudad de Mendoza. Resto del día para descansar. Noche en hotel de Mendoza.
DIA 8: Desayuno. Fin de los servicios.
SALIDAS:
02/01 al 09/01
12/01 al 19/01
22/01 al 29/01
01/02 al 08/02
11/02 al 18/02
22/02 al 01/03
03/03 al 10/03
GRUPOS DE 10 PERSONAS

* Guías de Montaña profesionales.
* Trasfer in/out desde Mendoza.
* Carpa dormitorio de montaña
* Mulas de transporte de equipos personasles. 10 kg por persona
* Mulas para el traslado de equipos generales y víveres
* Baqueanos y arrieros hasta el límite con Chile.
* Caballo sillero para emergencias.
* Botiquin de primeros Auxilios.
* Comunicación satelital.
* 2 noches de alojamiento en hotel de Mendoza
* 5 noches en refugio y carpa
* Seguro de accidentes personales
* utensilios: jarro y plato hondo (inox o plástico) cubiertos.
* Comidas y bebidas
* Bolsa de dormir, aislante de suelo: neoprene o similar y equipo e indumentaria personal.
* No estan incluidos los gastos originados en caso de abandono del programa.
* Documentación: DNI o Pasaporte
* Todos los caballos estan debidamente entrenados y preparados como para cabalgar en zona montañosa y nuestors baqueanos poseen las mejores condiciones y conocimientos del lugar.
* Programa activo con grado de lata exigencia y apta para mayores de 13 años, y menores de 60 años. (mayores de la edad señalada tendrán que presentar estudio médico). Personas con hasta 110 kg .
* Lentes para Sol protección UV
* Protector solar: UV 40
* Portector de labios. (manteca de cacao)
* Pilotin o poncho de lluvia
* Recipiente para agua. (cargamos en ríos o arroyos)
* Mochila o bolsa marinera de máximo 10 kg. y mochila de 20 lts.
* Bolsa de dormir: -5 o -10° c
* Camperón: Forrado en polar, devut o duvetina (para usar en el campamento).
* Gorra para sol (mejor cubre nuca) o sombrero con barbijo o pasamontañas o gorro de abrigo.
* Pañuelo o buff.
* Linterna (recomendamos la frontal)
* Guantes para protección del sol y frío.
* Zapatillas o botas de trekking
* Zapatillas o sandalias para descanso
* 4 pares de medias (2 térmicas)
*2 remeras (1° piel)
* 2 remeras
* polar o windstopper
* 1 campera (chaqueta) impermeabnle, respirable.
* pantalón impermeable (no jeans no corduroy)
* Calza térmica
* 1 malla
* Ropa interior
* Elementos personales: Higiene (jabon neutro), toallón
* Botiquín personal